Ayuda Legal
807 505 229
Logo portada Abogadoencasa.es

Red legal

La red donde se enlazan los elementos del mundo jurídico con el objetivo de conseguir sinergias que beneficien tanto a los usuarios como a los profesionales del derecho

Abogadoencasa.es
Derecho Penal
Homicidio y Asesinato

Homicidio y Asesinato

  • Diferencias entre homicidio y asesinato

  • Causas eximentes

  • Circunstancias atenuantes

  • Circunstancias agravantes

Diferencias entre homicidio y asesinato

Del mismo modo que ocurre con el hurto y robo, es necesario también distinguir entre homicidio y asesinato.

  1. Homicidio
  2. Estaríamos ante un homicidio cuando una persona matare a otra.

    El culpable de homicidio tendrá una pena de prisión de 10 a 15 años.

  3. Asesinato
  4. Y estaríamos ante un asesinato cuando una persona matare a otra, y además la persona lo hiciere con:

    1. Alevosía.
    2. Es el empleo de medios, modos o formas en la ejecución del hecho que tienden a asegurar el delito, sin riesgo para el autor de acciones que procedan de la defensa que pudiera hacer el sujeto pasivo o un tercero.

    3. Por precio, recompensa o promesa.
    4. Con ensañamiento.

    Las circunstancias anteriores aumentarían deliberadamente e inhumanamente el dolor del ofendido.

    El culpable de asesinato será castigado con la pena de prisión de 15 a 20 años.

    Y, si además en el asesinato concurren más de una causa de las tres enumeradas, por ejemplo alevosía y por precio, la pena será de 20 a 25 años de prisión.

Hay no obstante, variaciones en el tipo delictivo que obviamente modifican la pena a aplicar como por ejemplo el homicidio imprudente o en grado de tentativa.

Causas eximentes

  1. Menores de 18 años.
  2. Anomalía o alteración psíquica o trastorno mental transitorio.
  3. Estado de intoxicación plena (alcoholismo, estupefacientes, etc.).
  4. Alteraciones graves de la conciencia de la realidad desde la infancia.
  5. Legítima defensa.
  6. Estado de necesidad.
  7. El que obre impulsado por miedo insuperable.
  8. El que obre en deber, ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.

Circunstancias atenuantes

  1. Causas eximentes cuando no concurren todos los requisitos para eximir de responsabilidad.
  2. Grave adicción a sustancias del número 3 del apartado anterior.
  3. Arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante.
  4. Confesar la infracción a las autoridades antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él.
  5. Reparar el daño ocasionado a la víctima o disminuir sus efectos con anterioridad al juicio oral.

Circunstancias agravantes

  1. Las vistas para el asesinato.
  2. Ejecutar el hecho mediante disfraz, con abuso de superioridad, aprovechando las circunstancias del lugar, tiempo o auxilio que debiliten la defensa del ofendido o faciliten la impunidad del delincuente.
  3. Cometer el delito por motivos discriminatorios (raza, sexo, ideología, minusvalía, etc.).
  4. Obrar con abuso de confianza.
  5. Prevalerse del carácter público que tenga el culpable.
  6. Ser reincidente.

Iniciar sesión

Como abogado

Como abogado

x

Usuario

Contraseña

¿Olvidó su contraseña?
Como procurador

Como procurador

x

Usuario

Contraseña

¿Olvidó su contraseña?
Como usuario

Como usuario

x

Usuario

Contraseña

¿Olvidó su contraseña?

Registrarse

  • Regístrate gratis

Contenido Legal

Derecho Laboral

  • Contratación Laboral
  • Jornada, Horario y Vacaciones
  • Salario
  • Salud y Seguridad
  • Extinción del Contrato

Derecho de Familia

  • Testamentos y Sucesiones
  • Divorcio y Separación
  • Violencia de género
  • Patria Potestad y Custodia
  • VPO y Rehabilitación

Derecho del Consumidor

  • Cláusulas abusivas en contratos
  • Contratación a distancia
  • Bienes defectuosos y garantía
  • Reclamar

Contratos

  • Confeccionar un Contrato
  • Tipos de Contrato
  • Incumplimiento de Contrato
  • Ineficacia del Contrato

Derecho de Daños

  • Por vehículos de motor
  • Por cosas que se caen
  • Por animales
  • Responsabilidad de Padres
  • Centros docentes
  • Administraciones Públicas

Seguridad Social

  • Incapacidad
  • Desempleo y Jubilación
  • Otras
  • No Contributivas

Sanciones y Recursos

  • Introducción
  • Recursos
  • Redacte su recurso

Derecho Penal

  • Juicio de faltas
  • Robo y estafa
  • Homicidio y asesinato
  • Querellarse

Derecho Mercantil

  • Constitución de Sociedades
  • Competencia Desleal
  • Propiedad Intelectual
  • Derecho Concursal

Enlaces de Interés

  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial
  • Justicia Gratuita
  • Boletín Oficial del Estado
  • Tribunal de Justicia de la UE

Consultas legales públicas

Área de consultas legales

Contenido legal

Ver contenido legal

Despacho online

Entrar al despacho

Su publicidad aquí

Inserte su anuncio en el emplazamiento publicitario

Logo de Abogadoencasa.es

Sobre ABOGADOENCASA.ES

Información corporativa
Aviso Legal
Privacidad
Protección de datos
Mapa del Sitio
Diseño Web
Contacto y sugerencias

Servicios jurídicos

Consulta legal pública
Consultas a abogados
Contenido legal
Despacho online
Consultas legales online
Consultas legales por teléfono

Red legal

Registro gratuito
Iniciar sesión
Consultas legales
Buscar abogados
Asesoría Online
Asesoría para Autónomos Asesoría para Empresas

Abogados

Abogados Madrid
Abogados Barcelona
Abogados Valencia
Abogados Sevilla
Abogados Zaragoza
Abogados Málaga
Abogados Baleares

© Abogadoencasa.es | ESPAÑA | 2012 | Todos los derechos reservados

Síguenos en:

Consultar abogado

807 505 229