Ayuda Legal
807 505 229
Logo portada Abogadoencasa.es

Red legal

La red donde se enlazan los elementos del mundo jurídico con el objetivo de conseguir sinergias que beneficien tanto a los usuarios como a los profesionales del derecho

Abogadoencasa.es
Derecho de Familia
Patria potestad y Custodia

Patria potestad y Custodia

  • Patria potestad

  • Guarda y Custodia

Patria potestad

Se define como la relación existente entre los progenitores y los hijos y que lleva aparejada el conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con los hijos menores de edad no emancipados, y su protección. Tiene por objeto el cuidado, desarrollo y educación integral de los mismos. Comprende la guarda, representación y la administración de sus bienes.

El origen de este derecho se encuentra en la propia relación paterna filial, de forma independiente a la existencia de matrimonio entre los progenitores.

Por regla general, la patria potestad se ostenta de forma compartida entre los padres, sin embargo el Art. 92.3 y 4 del Código Civil establece que la sentencia podrá acordar la privación de la patria potestad cuando en el proceso se revele causa para ello, o bien que los padres acuerden en el convenio regulador o por decisión del propio Juez que en beneficio de los hijos la patria potestad sea ejercida total o parcialmente por uno de los cónyuges.

Guarda y Custodia

Por Guarda y Custodia se entiende vivir, cuidar y asistir a los hijos. Es independiente de la patria potestad. La guarda y custodia se puede atribuir a uno de los cónyuges, compartida entre ambos o a una tercera persona. Es necesario decidir sobre este extremo cuando los padres se separan, divorcian o simplemente no están casados, ya que al no convivir juntos sobre todo en los dos primeros casos es necesaria una regularización del cuidado y asistencia de los hijos, pudiendo como hemos dicho anteriormente ser compartida entre ambos. Junto a esto también se establecerá el correspondiente régimen de visitas para el padre o madre que no esté ostentando en ese momento la convivencia con su/s hijo/a/s.

Para decidir sobre qué progenitor debe ostentar la guarda y custodia rige el principio del beneficio del menor, en el caso en que no exista acuerdo entre los padres, además de oír al propio menor, se ponderarán las aptitudes de los cónyuges, relaciones con los hijos, condiciones y entorno de cada uno de los progenitores y todas aquellas circunstancias que ofrezcan la estabilidad y equilibrio en el desarrollo integral del menor.

Iniciar sesión

Como abogado

Como abogado

x

Usuario

Contraseña

¿Olvidó su contraseña?
Como procurador

Como procurador

x

Usuario

Contraseña

¿Olvidó su contraseña?
Como usuario

Como usuario

x

Usuario

Contraseña

¿Olvidó su contraseña?

Registrarse

  • Regístrate gratis

Contenido Legal

Derecho Laboral

  • Contratación Laboral
  • Jornada, Horario y Vacaciones
  • Salario
  • Salud y Seguridad
  • Extinción del Contrato

Derecho de Familia

  • Testamentos y Sucesiones
  • Divorcio y Separación
  • Violencia de género
  • Patria Potestad y Custodia
  • VPO y Rehabilitación

Derecho del Consumidor

  • Cláusulas abusivas en contratos
  • Contratación a distancia
  • Bienes defectuosos y garantía
  • Reclamar

Contratos

  • Confeccionar un Contrato
  • Tipos de Contrato
  • Incumplimiento de Contrato
  • Ineficacia del Contrato

Derecho de Daños

  • Por vehículos de motor
  • Por cosas que se caen
  • Por animales
  • Responsabilidad de Padres
  • Centros docentes
  • Administraciones Públicas

Seguridad Social

  • Incapacidad
  • Desempleo y Jubilación
  • Otras
  • No Contributivas

Sanciones y Recursos

  • Introducción
  • Recursos
  • Redacte su recurso

Derecho Penal

  • Juicio de faltas
  • Robo y estafa
  • Homicidio y asesinato
  • Querellarse

Derecho Mercantil

  • Constitución de Sociedades
  • Competencia Desleal
  • Propiedad Intelectual
  • Derecho Concursal

Enlaces de Interés

  • Ministerio de Justicia
  • Poder Judicial
  • Justicia Gratuita
  • Boletín Oficial del Estado
  • Tribunal de Justicia de la UE

Consultas legales públicas

Área de consultas legales

Contenido legal

Ver contenido legal

Despacho online

Entrar al despacho

Su publicidad aquí

Inserte su anuncio en el emplazamiento publicitario

Logo de Abogadoencasa.es

Sobre ABOGADOENCASA.ES

Información corporativa
Aviso Legal
Privacidad
Protección de datos
Mapa del Sitio
Diseño Web
Contacto y sugerencias

Servicios jurídicos

Consulta legal pública
Consultas a abogados
Contenido legal
Despacho online
Consultas legales online
Consultas legales por teléfono

Red legal

Registro gratuito
Iniciar sesión
Consultas legales
Buscar abogados
Asesoría Online
Asesoría para Autónomos Asesoría para Empresas

Abogados

Abogados Madrid
Abogados Barcelona
Abogados Valencia
Abogados Sevilla
Abogados Zaragoza
Abogados Málaga
Abogados Baleares

© Abogadoencasa.es | ESPAÑA | 2012 | Todos los derechos reservados

Síguenos en:

Consultar abogado

807 505 229